
19:00 – Inauguración III BIENAL COLONIA – Entrega de Premios y muestra de obras seleccionadas por concurso abierto.
19:00 – Inauguración Muestra Fotográfica de Pascal Milhavet (Francia) sobre distinguidas personalidades del Uruguay.
21:00 – Filarmónica de Montevideo dirigida por Martín García – Concierto para piano de Chopin con Micah McLaurin (EEUU) y Concierto para violín de Max Bruch con Azusa Saito (Japón). Piano, violín y orquesta en su máxima expresión romántica.
18:30 – Cine – O que arde – Premiada película de España (Premios Goya, Cannes, Gaudi, Mar del Plata)
21:30 – Hércules Gomes – Espectacular pianista de jazz de Brasil.
18:30 – Cine Mudo con Música en vivo – Charlie Chaplin y el argentino Juan Nevani vuelven al festival por demanda popular.
21:30 – Música brasilera – Tres músicos de primera! Ana Flávia Frazão, piano, José Staneck, armónica y José Lemos, contratenor.
10:00 a 21:30 – Maratón Beethoven – El gran pianista inglés Julian Jacobson interpreta de memoria las 32 Sonatas de Ludwig van Beethoven en un solo concierto. Un acontecimiento con muy pocos precedentes en la historia.
23:30 – Benny Goodman Quintet – vuelve a deleitar al público con sus auténticas versiones de los grandes del jazz.
13:00 – QuinTango – Reconocido grupo de tango de EEUU compuesto por músicos de diferentes países. Una vista internacional y diferente de nuestra música.
18:00 – Música Antigua – “Ensemble de San Felipe y Santiago”: Carla Caramujo, soprano (Portugal), António Carrilho, Flauta Dulce y Dirección (Portugal), Alvaro Cabrera Barriola, Clave, Clara Kruk y Gastón Gerónimo, violín, Timoteo Mella, Viola,
Rodrigo Riera, Violoncello y Roberto De Bellis, Contrabajo (Uruguay).
21:00 – Gala Lírica – Premiados cantantes de Cuba y Uruguay con un pianista español excepcional nos deleitarán con selecciones de ópera y zarzuela. Sofía Mara, soprano / María Antúnez, mezzo-soprano / Martín Nusspaumer, tenor / Eleomar Cuello, barítono / Rubén Fernández Aguirre, piano.
16:00 – Flamenco – La Plazuela – Cantaor, bailaor, guitarra, flauta y percusión.
18:30 – Calamity / Película francesa premiada en los festivales de Annecy, Bucheon y Cinekid. Ideal para toda la familia. Música de la compositora uruguaya Florencia Di Concilio (Premio Michel Legrand 2021).
*Programa sujeto a cambios.
ABONO A TODOS LOS ESPECTÁCULOS – $3.500 pesos uruguayos (Incluye visita a guiada a plaza de toros)
CADA ESPECTÁCULO MUSICAL – $400 pesos uruguayos
Pago con tarjeta hasta en 12 cuotas sin interés. *(La cantidad de cuotas puede variar según la tarjeta.)
¡Gracias por ayudarnos a seguir
adelante con tu contribución!
Inscripciones abiertas desde el 1 de julio de 2022.
Leer las bases.
Mirá los programas de
ediciones pasadas del FIC
Los organizadores del festival lamentamos no haber sido capaces de comunicar a las autoridades del turismo local y nacional la visión de futuro que nos impulsó a fundar, organizar y presentar el festival en cinco ocasiones. Sentimos profundamente, por esa razón, tener que disolver la Asociación Civil sin fines de lucro que formamos en 2018.
A la vez queremos agradecer a todos los individuos, empresas privadas locales y multinacionales, voluntarios, organizaciones del estado y medios de prensa nacionales e internacionales por el apoyo que brindaron al festival desde el comienzo. Sin ustedes no hubiera sido posible.
Pedimos diculpas al magnífico público local y de afuera que nos acompañó calurosamente velada tras velada desde el comienzo. Sabemos que su decepción por esta pérdida es tanto o más grande que la nuestra.
Los organizadores del festival lamentamos no haber sido capaces de comunicar a las autoridades del turismo local y nacional la visión de futuro que nos impulsó a fundar, organizar y presentar el festival en cinco ocasiones. Sentimos profundamente, por esa razón, tener que disolver la Asociación Civil sin fines de lucro que formamos en 2018.
A la vez queremos agradecer a todos los individuos, empresas privadas locales y multinacionales, voluntarios, organizaciones del estado y medios de prensa nacionales e internacionales por el apoyo que brindaron al festival desde el comienzo. Sin ustedes no hubiera sido posible.
Pedimos diculpas al magnífico público local y de afuera que nos acompañó calurosamente velada tras velada desde el comienzo. Sabemos que su decepción por esta pérdida es tanto o más grande que la nuestra.